La Consejería de Educación de Cantabria apuesta por potenciar la FP en Hostelería y Turismo y se plantea la creación de una Escuela de Hostelería en el IES Besaya

El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid, junto al consejero de Educación, Sergio Silva, y representantes de La Caixa y CEOE, han inaugurado este lunes el desayuno Dualiza, un evento destinado a acercar la nueva Ley de Formación Profesional (FP) al sector hostelero. La jornada contó con un enfoque especial en la necesidad de reforzar la formación de profesionales en el ámbito de la hostelería y el turismo, sectores clave para la economía de Cantabria.

Eduardo Lamadrid destacó la importancia de la hostelería como pilar fundamental de la economía regional. “El sector hostelero en Cantabria no solo representa una parte esencial de nuestro tejido empresarial, sino que también es un motor clave del atractivo turístico de la comunidad. Con una oferta gastronómica de primer nivel y una ubicación privilegiada, hemos visto una creciente afluencia de visitantes nacionales e internacionales, pero nos enfrentamos a un reto clave: la falta de personal cualificado para satisfacer la creciente demanda”, afirmó Lamadrid.

La escasez de trabajadores cualificados en el sector ha sido una preocupación creciente en los últimos años. Factores como la estacionalidad, la migración de profesionales a otros sectores y la falta de formación específica han dificultado la búsqueda y retención de talento, lo que ha tenido un impacto directo tanto en la calidad del servicio como en la competitividad del sector.

Ante este escenario, la AEHC ha puesto en marcha diversas iniciativas para mejorar la formación en el sector, destacando la implementación de programas de capacitación específicos, cursos especializados y colaboraciones con centros educativos y administraciones públicas. “Nuestra prioridad es profesionalizar el sector. La formación, en especial la modalidad dual, en la que los estudiantes combinan el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en establecimientos hosteleros, es una herramienta esencial para paliar la falta de personal y asegurar un futuro sólido para el sector”, señaló Lamadrid.

El consejero de Educación, Sergio Silva, hizo énfasis en la apuesta del Gobierno de Cantabria por potenciar la formación profesional en el ámbito de la hostelería y el turismo. “Desde la Consejería estamos comprometidos con la mejora de la FP en estos sectores clave para nuestra región. Además de las acciones formativas ya en marcha, estamos proyectando la creación de una Escuela de Hostelería en el IES Besaya de Torrelavega, una medida que fortalecerá la capacitación de los profesionales del futuro”, anunció Silva.

La nueva Ley de FP, que será clave en este proceso, permitirá adaptar la formación a las necesidades del sector y generar un ecosistema laboral más estable y atractivo. La colaboración entre las entidades presentes en este desayuno, como La Caixa y CEOE, contribuirá a impulsar la formación dual y a mejorar la empleabilidad de los jóvenes en Cantabria.

“Es necesario ofrecer una formación especializada, que permita a los profesionales de la hostelería desarrollar sus carreras con garantías de estabilidad y crecimiento. Solo con soluciones estructurales y de largo plazo conseguiremos un sector más profesional y capaz de mantener a Cantabria como un referente turístico y gastronómico a nivel nacional e internacional”, concluyó Lamadrid.